
Se trata de una importante construcción de planta en cruz latina alzada en el siglo XVII y de estilo barroco. En su retablo mayor, barroco del XVIII, destacan cuatro grandes columnas salomónicas profusamente decoradas, que dan marco a la bella imagen de la Virgen de Rubialejos, del siglo XVI. Otras ermitas de Pesquera son las de San Pedro y la del Santo Cristo del Humilladero, con un relieve colocado en la fachada del Descendimiento que se fecha de 1629.
Debido a la intensa devoción profesada por los fieles de la zona a la virgen de Rubialejos, todavía hoy se conservan una buena muestra de exvotos de variadas tipologías.
Las fotografías han sido cedidas amablemente por el arqueólogo y etnógrafo Pedro Javier Cruz Sánchez a quien agradecemos su colaboración.

Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
 Detalle
|
Ficha técnica:
-Tipología: Exvoto pintado
-Datación: aprox. 1736
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: D. Jus. Lubiano allandose enferma en (…) y desauciada de los medicos año 173(sic) se encomendo mui de beras a nra. Sª de Rubialejo y por su intercesion milagrosamente se allo libre de su enfermedad lo q causo admiración al medico y a si mismo su hija Dª Cathalina Lubiano y billanueva Religiosa en el comto de (…) el R. de sego el año d 1736 estubo desauciada de los medicos por estar (…) padeciendo los mortales accidentes de perlessia y mal de corazón y abiendola ofrecido a esta Divina Señora milagrosamente queo buena año de 1737.
-Otros datos:
|
 Detalle leyenda |
Ficha técnica:-Tipología: Exvoto pintado
-Datación: mayo 1844
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: Hallandose gravemente enferma esta niña Luisa Jesusa edad 6 años hija legitima de D. Nicasio Luviano y Dª Josefa de Castro (difunta) fue encomendada a esta Imagen de Nuestra Señora de Rubialejos por su Abuela materna Sra Maria Santos Castilla y su esposo Sr. Nicolás Sanz todos de esta villa y naturaleza, y obtuvo la salud en el mes de mayo de 1844.
-Otros datos:
|
 Detalle leyenda |
Ficha técnica:
-Tipología: Exvoto pintado
-Datación: desconocida
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: ilegible
-Otros datos: accidente de carro
|

- Detalle leyenda
|
Ficha técnica:
-Tipología: Collage votivo
-Datación: 1937
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: Juan Andrés Para dedica este cuadro a la (sic) de Rubialejos dándola gracias por verse curado de la herida que recibió en el Alto de León luchando en defensa de la civilización cristiana el día (sic)-VIII-1936 Pesquera de Duero 20-IX-1937 ¡¡Arriba España!!
-Otros datos: exvoto de la guerra civil
|

- Detalle leyenda
|
Ficha técnica:
-Tipología: collage votivo
-Datación: desconocida
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: recuerdo de Pablo y Encarnación
-Otros datos:
|

- Detalle leyenda
|
Ficha técnica:
-Tipología: figura o muñeco votivo y exvoto pictórico a los pies
-Datación: aprox. 1874
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: Hallandose enfermo el niño Mariano Euriel a los 22 meses de edad en el mes de marzo de 1874 sus padres Dionisio la ofrecieron a la milagrosa ymagen de Nª Sª de Rubialejos recobrando el niño la salud
-Otros datos: se trata de un exvoto muy singular ya que no es habitual la utilización de figuras sustitutivas como este muñeco.
|

- Detalle leyenda
|
Ficha técnica:
-Tipología: Exvoto pintado
-Datación: 1689
-Devoción: Nuestra Señora de Rubialejos
-Lema o inscripción: Francisco Ruiz becino de Pinel De Abajo de hedad de 63 a estando tullido se ofrecio a Nuestra Sª de Rubialejos y por su intercesión mejoro año de 1689.
-Otros datos:
|

Exvotos de recuerdo y agradecimiento, 1895

Exvotos de recuerdo y agradecimiento, 1895

Exvoto bordado de recuerdo y agradecimiento, 1895

Exvotos de recuerdo ———–

Anuncio de indulgencia

Otros ejemplares