Descripción del lugar (Ezcaray): Ezcaray es un municipio de La Rioja, España. Se encuentra ubicado en la parte alta del valle del Oja al suroeste de la Comunidad. Fue fundada en el siglo X por los reyes navarros con la intención de repoblar las zonas fronterizas. Su nombre proviene del término vasco “Aitz-Garai“, que significa peña alta, el nombre hace referencia a “la picota de […]
Descripción del lugar (Torrecilla en Cameros): Situada en la cuenca del río Iregua, comarca del Camero Nuevo, se trata de la capital de la comarca de Cameros, se encuentra en una zona de gran interés ecológico y paisajístico. Hacia el oeste y sudoeste se encuentra el macizo de las cumbres del monte Serradero; al este, las estribaciones de […]
Descripción del lugar: Bujanda es una localidad situada en la provincia de Álava, comunidad autónoma de País Vasco (España), cuadrilla de Montaña Alavesa, municipio de Campezo. El templo parroquial alberga los restos incorruptos de San Fausto Labrador, hecho que le ha dado cierta notoriedad en el pasado. En su época de máximo esplendor, llegó a contar con 150 habitantes, pero el impacto de la […]
Sentado sobre una silla, siempre rodeado de ofrendas, con su aspecto demoníaco, se encuentra El Tio, custodiando la entrada de las minas andinas de bolivia. El Tio es un personaje que desde la época precolombina es venerado por los bolivianos como si de una deidad se tratase. Este diablo, dueño de las minas y de […]
El Templo: El Santuário de Santa Quitéria das Frexeiras es uno de los centro de peregrinación mas importantes del Nordeste del país. El acervo de exvotos que atesora el templo es sin duda uno de los más numerosos de Brasil. El santuario es visitado por miles de fieles que acuden a rendir devoción a Santa Quitéria. Una […]
Dornillas es un pequeño pueblo situado al norte de la provincia, en la comarca de la Carballeda, a pocos kilómetros de Mombuey. En una de sus tres ermitas, concretamente en la dedicada a san Tirso, se conservan todavía un interesante conjunto de exvotos de cera. Pero además esta ermita es realmente singular ya que en […]
El Templo: La Iglesia se fue levantanda con el aporte de los pobladores, muchos de los cuales tenían fincas de cacao. Para 1777 se inicia la elaboración del altar actual, razón por la cual se encuentran las tallas con estilizadas hojas rodeando una talla […]
El cementerio de Poble Nou, también llamado “Cementerio Viejo”, es probablemente uno de los cementerios más antiguos de la ciudad de Barcelona. Después de muchos problemas a lo largo de su dilatada historia, incluido el derribo que ordenó napoleón (1813), en 1819 se encargó del proyecto el arquitecto italiano Antonio Ginesi, quien en el mismo […]