//
Estás en...

Exvotos bordados

Santuario de Notre-Dame de Laghet

El Santuario de Laghet se sitúa en el sudeste francés rodeado por unas pocas casas habitadas por campesinos y pastores. Fue restaurado en 1625 gracias al esfuerzo de Don Fighiera Jacques, originario de Eze. Desde 1652, la Virgen María manifestó su presencia con algunos milagros en la zona lo que lo convirtió en un lugar muy popular e hizo famosa la devoción de su titular.

Don Jacques Fighiera poseía una bella estatua de la Virgen que había sido tallada en madera por un artista parisino Pierre Moise y policromada por el artista Jean Rocca. Debido a los milagros que la Virgen estaba realizando en Laghet, Fighiera decidió regalarla al santuario organizando para ello una importante procesión el 24 de junio de 1652.

 

Virgen de Laghet. Santuario de Notre-Dame de Laghet.

Tras ésto los milagros comienzan a multiplicarse y con ello la afluencia de numerosos peregrinos de Niza, Mónaco, San Remo, etc. Debido a la popularidad de la Virgen el obispo de Niza, monseñor Palletis, inicia una investigación en 1653 con el fin de certificar la autenticidad de los milagros. Se llega a la conclusión de que éstos estaban ocurriendo realmente y este impulso hace que Laghet se convierta en un lugar de peregrinación muy destacado.

La custodia del santuario es confiada a los Carmelitas, los cuales lo ocuparán desde 1674 has 1905. Los monjes se encargarán de cuidar el santuario, asegurar la devoción a la Virgen y sobre todo dar asistencia a los peregrinos. Toda esta tradición explica la increíble presencia de más de 4000 exvotos, los cuales dan testimonio de la gratitud y afecto de los fieles hacia la patrona del lugar.

Sin embargo en 1792 vinieron años difíciles para el santuario. Las tropas revolucionarias francesas entraron a la región y los carmelitas tuvieron que huir rápidamente a Turín. La talla fue escondida por un pastor y todos los exvotos fueron quemados. En 1802 la capilla vuelve a reconstruirse y se abre al culto de nuevos bajo la custodia de los carmelitas. A principios del siglo XIX nació en Laghet quien después se convertiría en San Francisco María de Camporosso. De pequeño fue sanado por la virgen de Laghet y se convirtió en monje. Finalmente fue canonizado por el Papa Juan XXIII el 9 de noviembre de 1962.

Museo de exvotos

Museo de exvotos del Santuario

Actualmente conserva una importante colección de exvotos, siendo una de las más importantes de Francia. Esto ha motivado la creación de un pequeño museo dedicado a estas obras de devoción popular

(información extraída de: http://www.sanctuaire-laghet.cef.fr/index.html)

(información sobre el museo: http://www.sanctuaire-laghet.cef.fr/musee.htm)

Imágenes obtenidas a través de Wikimedia Commons

 

Bibliografía: 

COLLETTA, Patrizia et Gérard. LES CIMAISES DE LA GRACE : Le sanctuaire de Notre-Dame de Laghet et ses ex-voto, Collection L’Ancre Solaire, Serre Editeur, Nice, 2009
COLLETTA, Aymeric. Lumières sur l’ex-voto, DVD vidéo, Cercle Bréa, Nice, 2007.
DELSERRE-TABARAUD, Georges. DE L’ARIANA D’YSIA À LA TRINITÉ : UNE VILLE EST NÉE, Les Régionales, Serre Éditeur, Nice, 1989
FIGHIERA, Charles-Alexandre.  Les biens du couvent de Laghet en 1702 in Nice Historique, 1935.
FIGHIERA, Charles-Alexandre.  Notre-Dame de Laghet de 1792 à 1814 in Nice Historique, 1937.
FIGHIERA, Charles-Alexandre. Eze, Collection Les Régionales, Serre Editeur, Nice, 2000.
FIGHIERA, Eugène . Un document inédit sur Notre-Dame de Laghet in Nice Historique, n° 3, 1934.
GASPARETTI, Josiane et Joseph. LA TRINITÉ-VICTOR. Laghet – L’Ariane – Drap – Eze, Serre Editeur, Nice, 2003
GASPARETTI ,Josiane et Joseph . LA TRINITÉ. de Roma à Laghet, Serre Editeur, Nice, 2005
HILDESHEIMER, Ernest. Documents inédits sur Laghet pendant la période du Consulat et de l’Empire in Nice Historique, 1955.
NICE HISTORIQUE : Le sanctuaire de Laghet, n° 2-3, 2001.
NOTRE DAME DE LAGHET, supplément au Messager de Notre Dame de Laghet, 2002.
PADIAL, Louis : Les cloches du sanctuaire de N.-D. de Laghet in Nice-Historique, 1944.
PULVENIS DE SELIGNY, Marie-Thérèse . Les peintures votives du sanctuaire de Notre-Dame de Laghet, reflet de l’architecture urbaine et rurale in Nice-Historique, 1987.
SAPPIA, Henri. RECHERCHES HISTORICO-RELIGIEUSES (SUR LAGHET) in Nice-Historique, 1901.
SILVY, Pierre. Le sanctuaire de Laghet,Imprimerie Don Bosco,Nice, 1979.

 

Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

Ex-voto_Laghet_(WWI).jpg

-Tipología: Exvoto bordado y fotográfico.

-Datación:

-Devoción: Notre-Dame de Laghet

-Lema o inscripción: a N- D. de Laghet pour le retoru du mari et des quatre frères

-Otros datos: exvoto de la primera guerra mundial que agradece a la Virgen por el retorno de sus familiares.

 

 

Ubicación:

 

Loading
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico

Categorías generales

Nuevo libro de Didi-Huberman

Dirección de contacto:

ed.sanssoleil@gmail.com

Un proyecto del CEISS:

cabecera