El Santuario de Oropa está situado a diez kilómetros de la ciudad de Biella y se encuentra a 1200 metros de altitud en una estupenda cuenca montañosa . El desarrollo del Santuario sufrió varias transformaciones en el tiempo, hasta que alcanzó sus monumentales dimensiones actuales.
La imagen original de María Reina de Monte Oropa se remonta al siglo III, cuando fue llevada por San Eusebio de Vercelli desde Oriente Medio. Al parecer, la tradición dice que el Santo trajo consigo a Oropa una estatua de leño de la Virgen, encontrada en Jerusalén y tallada por San Lucas. En la actualidad, la imagen que se venera es de madera y recubierta de oro y piedras preciosas, y data del siglo XIII. A mediados del siglo IV con el recrudecimiento de la persecución a María, San Eusebio debió ocultar la estatua en las montañas del Valle de Monte Oropa. Más tarde cuando se intentó volver a mover la imagen, su peso se incrementó y hubo que dejarla allí, en las montañas, donde hoy preside un santuario de grandes proporciones.
Durante los siglos III y II A.C., llegaron al norte italiano tribus celtas que establecieron un culto a las diosas dedicadas a proteger los campos y la fertilidad. En algunos casos, esas diosas adoradas en todo el mundo pagano, solían ser de color negro. Luego, a medida que el cristianismo comenzó a expandirse, el antiguo culto a esas diosas fue remplazado por el de la Virgen María, dando lugar a las imágenes conocidas como Vírgenes negras.
Parece ser que el primer exvoto pintado que fue donado al Santuario se puede datar en el año 1522, encargado por Bernardino Lanino. Antes de esta fecha, eran comunes las ofrendas votivas de cera, oro, plata y otro tipo de joyas.
Las tablas votivas, que ahora están expuestas en el interior del Museo (en la galería del tesoro y la Manica Juvarriana), estaba inicialmente colocadas en las paredes de la Basílica.
Las imagenes que presentamos han sido cedidas por Anthony Majanlahti, a quien agradecemos sinceramente su aportación.Los derechos de las mismas estan bajo la licencia “Creative Commons no profit attribution”.
Bibliografía:
– Bessone, Angelo Stefano y Sergio Trivero. “I quadri votivi del Santuario di Oropa”. 4 vol, Ed. Docbi, 1995-1999.
– Bessone, Angelo Stefano. “Storia di Oropa”, Biella (1970).
– Borello, Luigi y Mario Rosazza. “Storia d’Oropa”, Biella (1935).
– Trompetto, Mario. “Storia del Santuario di Oropa”, Giovannacci, Biella (1983).
Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: El exvoto de la derecha esta datado en el año 1957.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: No pueden leerse con claridad.
-Otros datos: En estos dos exvotos se representan sendos atropellos. En el de la izquierda vemos a una mujer siendo arrollada por una motocicleta, y a la derecha un joven con su bicicleta (probablemente camino del colegio, si nos fijamos en los cuadernos que salen de su bandolera) es atropellado aparatosamente por un automóvil.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1960.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: G.R. Arlone Giuseppe. Villata 4-7-1960.
-Otros datos: Un hombre en bicicleta es arrollado por un camión en la localidad vecina de Villata. Ademas del nombdre de accidentado, figura otro, probablemente el dibujante; Antonio Bertani.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1895.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: G.R. 22 Gennaio 1895 Peila Garlo.
-Otros datos: Este curioso exvoto parece representar el desafortunado encuentro de un grupo de 3 hombres y una mujer (ataviados con ropa de “la alta sociedad”) con tres jinetes armados en mitad de un camino montañoso.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1917.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: Ricchetto Teresa. Grazia Ricevuta 1917
-Otros datos: Una mujer esta siendo arrastrada por la corriente del rio, entre los rapidos y las rocas se encomienda a la virgen. En la parte derecha, parece representado un personaje que corre por el camino contiguo al rió, quizás el responsable de su rescate.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación:
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: Tan solo figura la inscripción Grazia Ricevuta.
-Otros datos: la situación es bastante confusa. Parece que el hombre ha sido atropellado por la camioneta, pero no figura nadie en el interior de la misma. A su vez, la presencia de las dos mujeres representadas en una especie de nebulosa que flota en el aire resulta extraña.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1962.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: G.R. Salvi dal fulmine. Bellardone Antonio-col figlio Pietro. Villata 8-11-1962
-Otros datos: Se trata de un magnifico ejemplar, que nos relata un extraño accidente. Antonio y su hijo Pietro, estaban ordeñando a las vacas en el interior del establo cuando un rayo alcanzo el recinto y la descarga atravesó todo el recinto, impactando en las vacas y golpeando a los dos hombres. El suceso ocurrió en 1962 en la localidad de Villata. Al igual que el primer ejemplar, aparece firmado por Antonio Bertani.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1901.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: Voto fatto nel 23-8-1901. Paolo Ciochetto.
-Otros datos: Un hombre amenaza con una pistola a Paolo y su acompañante. Al igual que un exvoto anterior, parece representar un asalto en mitad de un paseo campestre.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1916 y 1948.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: El exvoto de la izquierda: “G.R. 13 Diciembre 1916 Vasia Giuseppe”. Y el de la derecha: “G.R. Cappa Angela (…) 2-4-1948″
-Otros datos: A la izquierda un hombre parece haber quedado sepultado por un corrimiento de tierras o un alud. Y a la derecha la joven Angela ha caído desde un puente al rió, sin que se aclaren demasiados las circunstancias.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico.
-Datación: 1925.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: Ilegible.
-Otros datos: Este simpático exvoto nos presenta la terrible coz que recibió este hombre en las caballerizas.
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: Exvoto pictórico y fotográfico.
-Datación: 1995.
-Devoción: Maddona Nera de Oropa.
-Lema o inscripción: Gaglianico, 23 Giugno 1995. Per Grazia Ricevuta. Olessandro Mauri. Chivasso, 15 April 1995.
-Otros datos: Es un ejemplar muy reciente y presenta la peculiaridad de combinar la fotografia y el dibujo, representando en ambas la gravedad del siniestro. El accidente parece haber acontecido en Chivasso.