//
País Vasco

Es importante destacar, antes de nada, una importante problemática presente en los exvotos aquí reunidos.

Como señala Xabier Armendariz en su artículo “Exvotos y ofrendas marineras en el País Vasco: estado del estudio e inventariado de materiales votivos Marítimos”; “se trata de la naturaleza como exvoto o no de muchas maquetas presentes en templos e iglesias. Por definición y en la mayoría de los casos, los exvotos en maqueta ofrecen escasas referencias documentales que nos permitan conocer al momento su naturaleza votiva. Parecería lógico pensar que si se encuentran en templos son exvotos, pero esta simplificación, aunque acertada en general, es peligrosa.”

El problema se acrecienta, ya que como afirma Armendariz “Se da la circunstancia en el País Vasco de una escasa presencia narrativa en la propia pieza, constatándose una total ausencia de la palabra “exvoto”, que sin embargo aparece en una gran mayoría de piezas en otras latitudes.”. Y como hemos podido constatar en algunos casos Para aumentar la confusión, durante los últimos años muchos entusiastas de la cultura marítima han fabricado maquetas ad hoc que posteriormente han sido ubicadas a modo de exvotos en iglesias y ermitas, intentando así recuperar el “ambiente” marinero de esos templos, pero sin dejar constancia de que no son exvotos”.

Con esta premisa, muchos de los ejemplares aquí reunidos no pueden ser catalogados como ornamentales o votivos con total certeza, a falta de una investigación más concreta.

 

Colección de exvotos de las provincias:

 

-Alava

 – Iglesia de Bujanda, San Fausto Labrador.

 

-Gipuzkoa

  -Santuario de Aránzazu

  -Deba, iglesia de Santa María

  -Deba, ermita de San Roque

  -Getaria, iglesia de San Salvador

  -Itsaso, Ermita de Kizkitza

  -Santuario de Itziar

  -Mutriku, iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

  -Mutriku, Ermita del Calvario

  -Orio, ermita de San Martín

  -Virgen de Dorleta

  -Zumaia, Iglesia de San Pedro

  -Zumaia, Ermita de Arritokieta

 

-Bizkaia

  -Mundaka

  -San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo)

  -Museo del Pescador (Bermeo) 

 

Categorías generales

Nuevo libro de Didi-Huberman

Dirección de contacto:

ed.sanssoleil@gmail.com

Un proyecto del CEISS:

cabecera