//
Estás en...

Exvotos marineros

Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves (Santa Cruz de La Palma)

NievesEl santuario:

El Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves, se encuentra en el término municipal de Santa Cruz de La Palma (Canarias, España). En el edificio se venera imagen de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de la isla de La Palma.

El documento más antiguo que se conserva con el nombre de “Santa María de las Nieves” lleva fecha del 23 de enero de 1507 y se trata de una Data del Adelantado Don Alonso Fernández de Lugo, donando a la Virgen los solares en los que en 1517 consta estar ya edificado el primitivo templo, ampliado en 1525 y sustituido por el actual en 1646.

El templo es elevado a parroquia en el año 1657. Con el tiempo surgieron una serie de edificaciones que conforman un conjunto histórico, artístico y paisajístico: la Casa de los Romeros, del siglo XVII, al objeto de hospedar a los peregrinos y devotos, la Casa Parroquial, de principios del siglo XVIII y algunas haciendas y casas de campo próximas, como las de Vélez de Ontanilla y Pinto de Guisla, pertenecientes a la primera nobleza insular.

Son numerosos los objetos de valor que posee el Santuario: tallas flamencas, ex-votos marineros y óleos marianos de los siglos XVI, XVII y XVIII; tallas y retablos barrocos en madera sobredorada y altar-trono en plata repujada de los siglos XVII y XVIII; y otras piezas de ornamentación y orfebrería tales como joyas, lámparas, ornamentos litúrgicos, vasos sagrados, etc., de todas las épocas y estilos.

El Real Santuario Insular, que ostenta realeza desde que en el año 1649 fuera acogido por Felipe IV en su Real Patronato, fue visitado por Sus Majestades los Reyes de España don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia el 15 de octubre de1977, entregándosele en esta ocasión a Su Majestad la Reina el Título, que había aceptado siendo Princesa de España, de “Camarera de Honor de la Santísima Virgen de las Nieves”.

El 14 de enero de 2011 se acordó, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, la concesión de la Medalla de oro de La Palma al Real Santuario. Así, se reconocía su trascendencia espiritual, cultural y estética y su carácter integrador de los sentimientos de identidad del pueblo palmero acreditados en su larga trayectoria y reconocidos en esta condición por la Iglesia Católica y por la Monarquía española. La entrega de dicho galardón fue realizada el 5 de agosto de 2013, festividad de la Virgen de las Nieves.

Nieves IINieves III

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las imágenes han sido cedidas por Francisco M. Noguerol Cajén a quienes agradecemos sinceramente su colaboración e interés.

Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

25

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1723.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

-Lema o inscripción: “Habiendo salido de la Martinica para Cadiz en una Galera Francesa el 8 de Abril de 1723 a las 11 y media de la noche  nos acontecio tan grabisima tormenta que nos vimos sumergidos e invocado a  Ntra Sra de las Niebes fuimos socorridos en tan grande conflito”.

26

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1722.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

-Lema o inscripción: “Habiendo salido de este puerto el barco de Nicolas Marques para la Ysla de San Miguel el dia 25 de febrero al cabo de 25 dias de viaxe por la noche les dio un fuerte temporal. Y habiendo visto en este conflito una Estrella invocaron a Nuestra Señora de las Nieves Y ceso luego la tormenta el Año mil setesientos veinteYdos”.

27

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1639.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

28

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación:

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

29

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1768.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

24

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1704.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

30

 

 

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: Exvoto pictórico.

-Datación: 1867.

-Devoción: Nuestra Señora de las Nieves

-Lema o inscripción: “Antonio Esbert Campos. Enero 21 de 1867”

 

Loading
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Google MapsCómo llegar

Categorías generales

Nuevo libro de Didi-Huberman

Dirección de contacto:

ed.sanssoleil@gmail.com

Un proyecto del CEISS:

cabecera