La iglesia:
Es señalada como uno de los últimos vestigios del estilo Manuelino en la ciudad.
Sus arquitectos fueron Francisco António Ferreira Cangalhas e Honorato José Correia.
La iglesia esta emplazada en el distrito de la Baixa, cerca de la Praça do Comercio. En 1496 la gran judería es extinta y su sinagoga se incorpora al culto cristiano transformandola en la Iglesia de la Concepción de los Frailes, coincidiendo con el establecimiento de una nueva parroquia, la de Nossa Senhora da Conceição.
La iglesia actual es el resultado de una reconstrucción llevada a cabo tras el terremoto de 1755, cuando la mayoria de los edificios de la ciudad quedaron destruidos por el terremoto y el maremoto que vino después. La vieja Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia fue destrozada, así como la Iglesia de la Concepción. La Iglesia de la Misericordia fue reconstruida reutilizando elementos rescatados del viejo edificio, principalmente elementos ornamentales de la fachada. Una vez terminada, la Iglesia de la Concepción ocupó el espacio de la reconstruida Iglesia de la Misericordia. (La Hermandad de la Misericordia (o de la Caridad) se trasladó a la Iglesia de San Roque (antiguamente Jesuita).
Los elementos reutilizados de la fachada de la Igreja de Nossa Senhora da Conceição Velha datan de principios del siglo XVI (antes de 1530) y pertenecen al estilo Manuelino, mezclando motivos decorativos del último gótico y del renacimiento tales como ángeles, bestias y temas marítimos como perlas, conchas y anclas. El bello pórtico tiene un tímpano con una imagen de Nuestra Señora de la Misericordia; su manto, sujetado por dos ángeles cubre al Rey Manuel I, a la reina Leonor de Austria, a Leonor de Viseu (hermana del Rey Manuel y fundadora de la Orden de la Misericordia), al papa Alejandro VI, el obispo de Lisboa y a otras personalidades religiosas. El pórtico y las ventanas de la fachada estan decoradas con un conjunto muy diverso de motivos renacentistas. El interior de la iglesia fue reconstruido en el siglo XVIII y esta decorado con azulejos y obras de estuco. La iglesia es de 1 sola nave. El altar mayor corresponde a la capilla del Santísimo Sacramento de la antigua Iglesia de la Misericórdia. Junto a la capilla mayor se puede encontrar el cuadro dedicado a Nossa Senhora do Restelo, ofrecido por el Infante D. Henrique a los frailes, que antes se encontraba en la Capilla de Belém, donde oraban los navegadores antes de partir hacia sus conquistas Marítimas, en los momentos de los Descubrimientos Portugueses.
La fachada de esta iglesia, junto con el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, se cuentan entre las mejores construcciones Manuelinas que quedaron en Lisboa tras el terremoto.
Información extraída de aquí.
En el interior de la iglesia varias imágenes están rodeadas de plaquitas votivas. Como ejemplo las imágenes de San Expedito y Santa Filomena que mostramos a continuación.
Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

