//
Estás en...

Exvotos fotográficos

Santuario de la Virgen del Quinche (El Quinche)

El pueblecito del Quinche se asienta en el noroeste de la ciudad de Quito en las faldas de la cordillera occidental, a  aproximadamente una hora de distancia de la capital del país, Quito.

La historia de la Virgen se remonta a finales del Siglo XVI. La historia cuenta que a pedido de los naturales de Lumbisí, el año 1588, el escultor Diego de Robles esculpio la imagen de Nuestra Señora de El Quinche, tomando como referencia la Virgen de Guápulo (que había tallado tan solo dos años antes).

El pueblo de Oyacachi situado a 65Km de El Quinche, deseaba una imagen cristiana como protección contra los continuos ataques de osos. La nueva imagen permaneció en Oyacachi entre 1588 y 1604, de acuerdo con las crónicas. Ahí fue ubicada en una gruta natural, ya allí la Virgen obtuvo fama de milagrosa y Oyacachi empezó a ser visitada por romeriantes y peregrinos.

Como indica la pagina web del santuario, existen diferentes versiones sobre la razón por la cual la Virgen fue trasladada a El Quinche. Sin embargo, coinciden en que el Gobernador de los indios de Oyacachi, Don Luis de Quisinan, estuvo involucrado en una celebración en la cual se dieron ritos de idolatría pagana. Este hecho provocó escándalo en Quito y hubo la petición al Obispo de la ciudad, Fray Luis López de Solís, que no permitiese que la sagrada imagen continuara en aquel poblado.

Un cronista asegura que el cura de El Quinche, Don Diego de Londoño, habría sido el más enfático en pedir el traslado. Solicitando que se ubique a la Virgen en el pueblo de El Quinche, más cercano a Quito.

En 1604, la imagen antes conocida como ‘la Virgen de la Peña’ por su ubicación en Oyacachi, llegó a la iglesia parroquial de El Quinche. Donde tomó el nombre con el que hoy es conocida.

Ya en el año 1630, la imagen fue trasladada a un nuevo santuario construido para la ocasión, que sufrió varias modificaciones durante los años y hubo de ser reconstruido tras el terremoto de 1869.

La construcción del templo actual se remonta a 1905 y su consagración a 1928. La imagen de Nuestra Señora de la Presentación de El Quinche fue coronada canónicamente en 1943, y su fiesta se celebra el 21 de noviembre de cada año. En 1985 la basílica de El Quinche fue declarada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y por Roma como Santuario Nacional del Ecuador. El 2 de mayo de 1959 el Papa Juan XXlll consedió a la iglesia de El Quinche el decreto de Basílica Menor.

Los devotos de la Virgen de El Quinche caminan desde varios puntos de Quito hacia el santuario cada noviembre, el fin de semana cercano al día 21 cientos de miles de personas se reúnen en torno al santuario.

Imagen de la Virgen del Quinche

Más información en la pagina web oficial del Santuario. 

Las imagenes que presentamos han sido cedidas por Thomas F. Aletoa quien agradecemos sinceramente su aportación.

Los derechos de las mismas pertenecen igualmente a Thomas.

 

Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

Categorías generales

Nuevo libro de Didi-Huberman

Dirección de contacto:

ed.sanssoleil@gmail.com

Un proyecto del CEISS:

cabecera