//
Estás en...

Barcos votivos

Museo del Pescador (Bermeo)

Descripción del lugar:

Sobre el Puerto Viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional, y cuyos muros encierran desde 1948 las salas del Museo del Pescador. Este es uno de los pocos museos de todo el mundo dedicado exclusivamente a mostrar a los visitantes el ámbito, vida, trabajo y técnicas de los pescadores. En este museo se pueden contemplar aspectos relacionados con la descripción de la costa y los puertos pesqueros vascos; la vida y costumbres de los pescadores, sus organizaciones gremiales; las embarcaciones y las técnicas que han empleado a través del tiempo para la pesca y la navegación.

La historia de la Torre y sus habitantes está también reflejada en una de sus salas.

Más Info. en el siguiente articulo “El Museo del Pescador de BermeoCasi 50 años de vida”

El museo alberga varias maquetas y obras pictoricas, cuya función no es clara. Si bien en algunos de los casos se puede fijar su carácter doméstico, en otros no es posible precisar donde estuvieron colocados y con que fin (decorativo o votivo).

Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

Ficha Técnica del exvoto:

-Tipología: barco votivo. Modelo de fragata de cuatro palos.

-Material

-Tamaño:

-Ubicación actual:

-Datación:

-Devoción:

-Lema o inscripción:

-Otros datos: De autor desconocido, es el modelo de un cuatro palos de finales del siglo XIX o principios del XX. En una de sus armuras tiene pintada la palabra Fragata. Es un modelo hecho para colgar, ya que sus anclas quedan a la pendura. Colgado como está, da la sensacion de que se encuentra fondeado en el vacío. Aún le quedan restos de su tripulación, cuya cabeza está hecha de garbanzos. Lleva las velas recogidas y el aparejo es fijo, sin motones. Se desconoce su utilidad, aunque al ser modelo de colgar, pudo ser utilizado como exvoto o como recuerdo en alguna taberna.

(Datos de “Gerri-arteak sortutako itsasontziak, botozkoak eta bestelakoak” en “Historia Maritima – Arquitectura naval” (inventario de Aingeru Astui Zarraga).

 

Imágenes de otras obras, pictóricas y en maqueta, cuya función es difícil de precisar (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):

 

Ubicación:

 

 

 

 

 

Loading
Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Google MapsCómo llegar

Categorías generales

Nuevo libro de Didi-Huberman

Dirección de contacto:

ed.sanssoleil@gmail.com

Un proyecto del CEISS:

cabecera