Descripción del lugar y el exvoto:
Gaztelugatxe es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo, País Vasco. Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita, dedicada a San Juan, que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aqueche, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Bakio hasta el cabo Machichaco, en el golfo de Vizcaya. El exvoto o barco votivo cuelga de la nave.
Imágenes de los exvotos marinos que cuelgan de la nave (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: barco votivo u ornamental.
-Ubicación actual: nave central de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe
-Datación:
-Lema o inscripción: Miren 91-5-11
-Otros datos:
Otras informaciones de interés:
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: barco votivo u ornamental.
-Ubicación actual: nave central de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe
-Datación:
-Lema o inscripción: tiene la matricula BI-2-2679.
-Otros datos: En el censo de buques de cefalópodos congeladores al sur del Cabo Noun, del B.O.E. de 1981, figura una embarcación con esa matricula, con el nombre de “Dantzari”, y el puerto base de las Palmas.
Otras informaciones de interés:
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: barco votivo u ornamental.
-Ubicación actual: nave central de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe
-Datación:
-Lema o inscripción: Egaluze.
-Otros datos: En la lista oficial de buques del Ministerio de Fomento (2009) figura un buque con ese nombre, matricula de Bermeo,cuyo nº seria 3-BI-22800. Parece ser que se trata de un buque de la compañía bermeana Atunsa o Atuneros Congeladores Y Tran. Fri. S.A., y que opera en el océano atlántico.
Otras informaciones de interés:
Ficha Técnica del exvoto:
-Tipología: barco votivo u ornamental.
-Ubicación actual: nave central de la ermita de San Juan de Gaztelugatxe
-Datación:
-Devoción: Almikako ama (¿?)
-Lema o inscripción: Almikako ama
-Otros datos: En el barrio bermeano de Almika se encuentra la virgen de Almika, cuyo nombre menta esta embarcación. En el inventario de los exvotos marineros de Bizkaia realizado por Aingeru Astui Zagarraga hace unos años, figura un exvoto diferente de vapor de pesca, que igualmente representa el “Almikeko ama”. Segun Astui Zagarraga estaba “representado en plena faena, con las varas de curricán abiertas y los aparejos largados. Llevaba izada la vela de proa y tenia una tripulación rudimentaria”. El modelo que actualmente cuelga de la nave, tiene una apariencia más rudimentaria y esta peor trabajado.
Otras informaciones de interés:
Imágenes de los cuadros y fotografías en los muros de la ermita (la finalidad de los mismos es desconocida, pueden ser decorativos, con un origen domestico, o con intención votiva) (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
La batalla de Matxitxako. 5 de Marzo de 1937. Bou Nabarra buque auxiliar de la marina de guerra de Euzkadi hundido por el crucero franquista Canarias. Más información al respecto de esta embarcación en la entrada correspondiente a la ermita de Santa Catalina en Mundaka, donde figura un barco votivo de la Bou Nabarra.
Segun noticias del 2010, “El pesquero ‘Ortube, propiedad del Ayuntamiento de Bermeo, se convertirá el próximo año en un buque escuela orientado a la reinserción social de jóvenes con problemas gracias a un convenio de colaboración entre el Consistorio de la villa y la asociación Urdanetakoak de Pasaia. El barco, que fue adquirido por el Ejecutivo bermeotarra en 2003 con el objetivo de convertirlo en un centro de interpretación del sector de bajura, permanece fondeado en la dársena sin que hasta el momento se le haya dado uso alguno. Hasta hace dos años, su única función era trasladar a la comitiva municipal hasta Elantxobe el día de la Magdalena.”
Imágenes del altar de la ermita (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
Imágenes de otras decoraciones a lo largo de los muros de la ermita (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):