En la ermita de la Virgen de la Vega de Cimanes de la Vega se conservan exvotos de diferentes tipos que hacen de este emplazamiento un lugar de singular importancia en lo que a estas piezas se refiere. De sus paredes cuelgan tanto exvotos pintados como tablas con relieve o muletas.
Las imagenes que presentamos han sido cedidas por Emiliano Pérez Mencía, a quien agradecemos sinceramente su aportación.
Los derechos de las mismas pertenecen igualmente a Emiliano.
Imágenes (pinche sobre las imágenes para verlas ampliadas):
Ficha Técnica:
-Tipología: objetos de enfermos o convalecientes. Muletas.
-Material: madera
-Tamaño: real
-Ubicación actual: pared de la ermita de la Virgen de la Vega
-Datación:
-Devoción: Virgen de la Vega
-Lema o inscripción:
-Otros datos:
Ficha Técnica del exvoto pintado:
-Tipología: exvoto pintado
-Material: metal policromado
-Ubicación actual: pared de la ermita de la Virgen de la Vega
-Datación: 1862
-Devoción: Virgen de la Vega
-Lema o inscripción: “Hallándose en grave enfermedad Benancia Fernández la ofreció su madre Froiliana Rodríguez a Nuestra Señora de la Vega la que por su intercesión (sic) sucedió en el año de 1862”.
-Otros datos:
Ficha Técnica del exvoto en relieve de madera:
-Tipología: exvoto en relieve de madera policromada
-Material: madera policromada
-Ubicación actual: pared de la ermita de la Virgen de la Vega
-Datación: Virgen de la Vega
-Devoción:
-Lema o inscripción:
-Otros datos:
Ficha Técnica del exvoto pintado :
-Tipología: exvoto pintado
-Material:
-Ubicación actual: pared de la ermita de la Virgen de la Vega
-Datación: 1863
-Devoción: Virgen de la Vega
-Lema o inscripción: “Este cuadro un hábito y dos blandones fueron ofrecidos y costeados por Francisco Ydalgo Moran, vecino de Matilla de Arzón de edad de 44 años que hallándose en una grave enfermedad se ofreció a Nuestra Señora de la Vega y por su intercesión sanó año de 1863”.
-Otros datos:
Ubicación: